El acodo aéreo es una técnica de reproducción de arboles y arbustos mediante la cual se provoca la emisión de raíces de una rama, la cual se procederá a cortar posteriormente y separarla de la planta madre, dando lugar de esta manera a una planta nueva con las mismas características que dicho árbol. Metodología: 1 Seleccionamos la rama que vamos a utilizar. 2 Con la ayuda de un cuchillo o navaja afilada, realizamos dos cortes de manera circular alrededor de la rama y luego un corte transversal que conecte los dos cortes circulares. 3 Retiramos la corteza. 4 Colocamos el medio o sustrato que nos ayude a la proliferación de las raíces. 5 Envolvemos la sección con algún material protector (Parafilm, aluminio o plástico). 6 Se debe verificar entre días la humedad del sustrato y de ser necesario regarlo, hasta que esté en capacidad...
El método de acodadura más sencillo consiste en amontonar alrededor de la planta una porción de tierra formando convexidad, que es lo que se llama atetillar la planta. Amontonada la tierra, debe cortarse a poca distancia de la misma la parte saliente del vegetal a fin de facilitar la formación de raíces. Se obtienen por este medio tantos vegetales nuevos como tallos había y sin perjuicio de que la planta madre siga retoñando nuevamente. Metodología: 1 Seleccionamos la rama que vamos a utilizar, de preferencia cerca del suelo. 2 Se le realizaran algunos cortes o heridas, en el área que se utilizara para el procedimiento. 3 Se procede a plantar dicha área. 4 Se recomienda regar frecuentemente para mantener los niveles de humedad y temperatura. 5 Al cabo de un periodo de tiempo, variable entre la especie utilizada, se procede a verificar si ha...
Comentarios
Publicar un comentario